Si eres profesional y estás pensando a donde viajar, tomate un tiempo para leer. Al contar con un empleador en Canadá y los permisos para viajar, tienes luz verde para tu éxito en el exterior.
Trabajos para guatemaltecos en Canadá
Para trabajar es necesario contar con un permiso de trabajo que se obtiene antes de llegar al país. Guatemala está en la lista de los países que necesita de visa para arribar al norte blanco.
Como profesional o experimentado en algún área en específico de tu especialidad puedes solicitar la visa de trabajo en Canadá. Algunas de las profesiones más buscadas en Canadá son:

- Emigrar a Canadá como ingeniero industrial o Agroindustrial.
- Técnico en tecnología.
- Profesional en telecomunicaciones.
- Personal para el sector de la salud.
- Agente contable.
- Trabajo agrícola en Canadá
Si posees experiencia en alguna de estas profesiones, tienes más posibilidades de que te otorguen el visado por apuntar a la necesidad de trabajadores en esas áreas.
Un sector en crecimiento y con posibilidades de trabajo para guatemaltecos es la siembra y los profesionales en Agricultura en suelo canadiense. Si cuentas con estudios en este campo, te podría ir bien en tu viaje de trabajo.
Ahora aprenderás todo lo que se necesita para poder trabajar en Canadá.
Visa canadiense para guatemaltecos: Vivir y trabajar
La pregunta más concurrida por los viajeros que aspiran llegar a Canadá es ¿Qué necesito para conseguir la visa de trabajo en Canadá? A pesar de las dificultades que se conocen, es posible conseguirla si sigues rutas alternas.

Una forma es entrar para estudiar inglés en Canadá en algún college o universidad. Así te pueden permitir trabajar mientras transcurre tu periodo de estudio en el país como un académico.
Ahora bien, también debes saber que Europa tiene oportunidades maravillosas para latinos quienes están aprovechando el poder aprender inglés y trabajar en Irlanda legalmente mientras asisten a entrevistas profesionales para trabajar en su área de conocimiento.
Sin embargo, si deseas solicitar la visa de trabajo propia para profesionales en Canadá, necesitas cubrir estos requisitos:
- Pasaporte vigente con más de 3 meses antes de su expiración.
- Oferta Laboral de un empleador en Canadá.
- Contar con dominio del Inglés.
- Seguro Médico.
- Dinero en cuenta bancaria para cubrir tus primeros meses de estadía como mínimo.
- Carta de la residencia a donde llegarás, puede ser de un familiar u hospedaje.
De esa forma, puedes postularte entre los miles de profesionales que viaja a Canadá por propósitos profesionales. Aprender como ejercer ingeniería en Canadá o informática es de suma importancia para el país.
En Canadá no existe la discriminación, en el trabajo y en los centros de las ciudades y poblados puedes conseguir personas de distintas culturas. Por ser un país con un elevado PIB, la posibilidad de conseguir empleo es elevada.
Ventajas y Desventajas de Trabajar en Canadá desde Guatemala
- Vivir una experiencia distinta en uno de los países más desarrollados.
- Oportunidades de crecimiento profesional.
- Mejorar las conversaciones en inglés en el proceso.
- Relacionarse con profesionales expertos.
- Oportunidad de residenciarte por un largo periodo.
- Costosa calidad de vida.
Salario y Costo de Vida en Canadá
El salario mínimo en Canadá no es fijo, puede variar según la provincia en donde te encuentres, ya sea la Colonia Británica o en la otra costa del país, Toronto. El sueldo mínimo ronda los $15 CAD.

Mientras que para profesionales con estudios superiores en Ingeniería, Medicina, Telecomunicaciones o alguna otra profesión pueden ganar más de $20,000 CAD al mes.
Los gastos alimenticios básicos para una persona son:
Servicio | Costo en Dolares canadienses por mes |
Habitación | $800 – $900 |
Transporte | $50 |
Alimentación | $150 |
Seguro Médico | $60 – $90 |
Internet y telefonía | $120 |
Emigrar a Canadá desde Guatemala: Opiniones finales
Es indiscutible la calidad de vida que tiene Canadá y las oportunidades para todos los profesionales que lleguen al país. Y que mejor que practicar tu dominio del inglés con los lugareños y vivir sumergido en la cultura de Canadá.
La posibilidad de que consigas trabajo se basa en el manejo que tengas del inglés y la experiencia previa en Guatemala que hayas forjado para tu profesión.
Por ello que para emigrar y trabajar en Canadá, en Inglés Canadá te ofrecemos asesorías y guía para tu viaje de estudio de inglés y poder permanecer en el país lo más posible y disfrutar de todas las grandes experiencias.
Por otro lado, el conocer múltiples opciones te dará la ventaja, y Europa se muestra atrayente a los estudiantes internacionales, por ejemplo a los Guatemaltecos en Irlanda.
Preguntas Relacionadas
✅ ¿Cómo puedo llegar a Canadá si soy guatemalteco?
Al contar con el pasaporte vigente puedes realizar la solicitud de la visa si completas los requisitos y portas algún título de estudios superiores. Aumenta la posibilidad para ser aceptado y entrar con visa de trabajo.
✅ ¿Cuánto tiempo tarda el trámite de la visa canadiense?
Tarda de 5 minutos a 24 horas.
✅ ¿Dónde contratan personas para trabajar en Canadá?
Puedes ingresar a las páginas web de trabajos en Canadá y si cumples con el perfil de profesional que buscan pueden referirte para un empleo. Por otro lado es mejor que consigas un contacto en Canadá que te brinde la ayuda.